Problemas emocionales en pareja Things To Know Before You Buy
Problemas emocionales en pareja Things To Know Before You Buy
Blog Article
Aquí es imprescindible la colaboración entre los progenitores y su voluntad por llevarse bien y mantener el respeto entre ambos durante todo el tiempo que dure el proceso. Por supuesto, hay que evitar a toda costa forzar a los hijos a "ponerse del bando de alguien".
Es algo bastante común que después de una ruptura estés al pendiente de sus redes, de ver si recibes un mensaje suyo, si ya está saliendo con otra o de cualquier cosa que pueda darte pista de lo que siente la otra persona, pero de lo que muchos no se dan cuenta es del horrible daño que se hacen así mismos.
Por otro lado, si es la mujer quien termina la relación, el hombre puede empezar a dudar de su capacidad para ser un buen compañero.
Hacer ejercicio al menos 30 minutos al día o dar largos paseos te ayudará a descansar mejor por la noche, a abrir el apetito, a interactuar con amistades, y a oxigenar cuerpo y mente.
A pesar del contratiempo que te ha tocado experimentar, el único camino que te queda es seguir viviendo y para ello has de verte a ti mismo como un ave fileénix, que es capaz de renacer de sus cenizas y nunca como una víctima desesperanzada. Que una ruptura de pareja no detenga todo lo que te queda por descubrir.
El proceso de duelo consiste en aceptar la situación vivida y en expresar nuestros sentimientos en todo momento, llorando si es necesario.
El perdón no significa justificar las acciones, sino dejar de cargar con la carga emocional negativa asociada.
Los psicólogos expertos en terapia de divorcio aportan herramientas que te van a permitir hacer frente a esta situación de manera saludable y así recuperar el equilibrio emocional, la autoestima y gestionar la culpa, el rencor y otras emociones negativas que no te permiten superar el divorcio.
Y no pienses que hay algo mal contigo si experimentas altibajos durante el proceso, todo esto es regular ?
Puedes aprender a manejar las emociones asociadas con esos ciclos, liberarte de creencias limitantes o negativas, y desarrollar estrategias saludables para avanzar.
En el caso de que haya hijos, será necesario establecer acuerdos de custodia y determinar cómo vais a afrontar la manutención para cubrir las necesidades de vuestros hijos.
Acepta la realidad: Aceptar que una relación o situación ha llegado a su fin es un paso necesario. Esto no significa website resignarse, sino más bien entender que algunas cosas no están bajo nuestro Regulate y que es mejor dejarlas ir.
Identifica las acciones prácticas que puedes tomar para cerrar el ciclo. Esto puede incluir hablar con la persona involucrada, buscar ayuda profesional. Establece metas y un program de acción realista para avanzar hacia la finalización.
El cierre de ciclos puede ser un proceso saludable y liberador para crecer como persona y abrirte a nuevas oportunidades.